¿Es posible vender un piso con inquilinos?

A pesar de que pasen los años y los escenarios económicos, hay algo que se mantiene constante. Es la preferencia por parte de la gran mayoría de la población de
invertir en vivienda. Invertir en vivienda sigue siendo el
valor más seguro, por su
rentabilidad a largo plazo. Si, en tu caso, lo que quieres es vender un piso con inquilinos, este artículo te interesa.
Una de las dudas más habituales por parte de los inversores es
qué tipo de rendimiento se va a obtener con dicha inversión y la forma de lograrlo.
Para ello, normalmente, se plantea la posibilidad de alquilar el inmueble, esperar y venderlo o alquilarlo por el momento y venderlo más adelante. Pero
¿Se puede vender un piso con inquilinos?
La respuesta es
sí, no existe limitación alguna que prohíba al propietario de una vivienda venderla, a pesar de que esté arrendada en ese momento. Es importante aclarar que esta no prohibición no significa que se pueda realizar la venta en todos los casos.
Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, el arrendatario tiene
derecho de adquisición preferente, salvo que en el contrato de alquiler se especifique la renuncia explícita. El actual inquilino tendrá la opción de igualar la oferta y comprar el inmueble de forma preferente.
Si se da la circunstancia de que el arrendatario hubiera renunciado a este derecho explícitamente en el contrato, el arrendador solo tendrá que comunicar al arrendatario su intención de vender la vivienda, siempre con un preaviso mínimo de
30 días a la fecha prevista para la compraventa.
Este derecho de adquisición preferente por parte del arrendatario se mantiene solo durante los
5 primeros años de vigencia del contrato (
7 en el caso de que el vendedor sea una
persona jurídica).
A pesar de la existencia de este derecho general de 5 años para las personas físicas y 7 para las personas jurídicas, se puede pactar una duración del contrato superior. En este caso, de producirse la venta a un tercero que no es el arrendatario, el comprador deberá
mantener el arrendamiento hasta que se alcance la duración mínima de 5 o 7 años.
Una vez cumplido este plazo, existe la posibilidad de
resolver el contrato de arrendamiento indemnizando al arrendatario con un mes de renta por cada año que reste por cumplir de la totalidad del contrato.
Nuestras recomendaciones si quieres vender un piso con inquilinos
Para evitar problemas y tener todo bajo control, es muy recomendable adjuntar a toda la
documentación relativa a la transmisión de la propiedad un anexo donde se comunique dicha circunstancia, para garantizar que se cumplirá con las obligaciones por todas las partes implicadas.
Infórmate muy bien también de las
peculiariedades que puedan existir en tu provincia o Comunidad Autónoma en concreto.
Pros y contras de vender un piso con inquilinos
La venta de una vivienda arrendada no difiere mucho en cuanto al proceso de otra sin alquilar.
La única diferencia es que
al existir una tercera parte involucrada en el proceso, debes de tener en cuenta algunas cuestiones. Eso sí, deberás de encontrar un tipo de comprador más específico, que le interesa comprar una vivienda alquilada.
Ventajas:
- Podrás obtener una rentabilidad desde el principio, mes a mes, mientras encuentras al comprador ideal.
- Existen inversores pequeños y medianos que buscan comprar pisos alquilados para rentabilizar su inversión.
- Existe la posibilidad de que a los inquilinos actuales les interese comprar la vivienda, por lo que el proceso de venta sería mucho más rápido.
Desventajas:
- Normalmente, es más complejo encontrar al comprador ideal, porque este tipo de comprador de vivienda alquilada no suele buscarla a través de los medios tradicionales.
- Tienes la obligación de informar a los inquilinos antes de empezar con el proceso de venta.
- La promoción para la venta de una vivienda con inquilinos tiene ciertas limitaciones.
Si quieres que te ayudemos no dudes en
contactar con nuestras oficinas: Bilbao Zalla Villasana de Mena
Somos la inmobiliaria más recomendada de Bizkaia en
Google.
Somos
Qualis Optima Las mejores inmobiliarias de España unidas en un proyecto común, más de 325 personas, 9 empresas y 36 oficinas por todo el territorio español, Más de 1600 propiedades y
300 Millones de euros
de valor intermediado anual.